En la industria literaria, siempre se ha hablado del fenómeno del “bestseller” como si fuera algo mágico y misterioso. Se ha debatido sobre la técnica literaria utilizada en este tipo de libros, heredada del realismo y del folletín decimonónico, como si fuera la clave del éxito. Sin embargo, ¿qué pasa con lo obvio? ¿Qué pasa con el hecho de que, incluso si uno escribiera de esa manera, no garantiza que sus libros se conviertan en bestsellers? Creo que detrás de estos hacedores de productos hay algo más importante, y es que, de alguna manera, logran empalmar con el imaginario colectivo porque piensan y, sobre todo, sienten de la misma manera que sus lectores.
Un ejemplo de esto es la última novela de María Dueñas, “Por si un día…”. Esta novela ha sido un éxito rotundo y ha cautivado a miles de lectores. ¿Pero cuál es el secreto detrás de su éxito? ¿Es solo la técnica literaria utilizada por la autora? ¿O hay algo más que la hace destacar entre los demás libros? En mi opinión, lo que hace que esta novela sea un éxito es que logra empalmar con los lectores a nivel emocional.
María Dueñas ha demostrado ser una maestra en crear personajes que se sienten reales y cercanos, con los que el lector puede identificarse fácilmente. En “Por si un día…”, la protagonista, Blanca, es una mujer fuerte y decidida que debe enfrentarse a una serie de desafíos y escanciarse decisiones difíciles. Su historia es una mezcla de amor, amistad, traición y superación que toca el corazón de los lectores. Además, la autora logra retratar de manera magistral la época en la que se desarrolla la trama, transportando al lector a la España de los años 50 y 60. Todo esto contribuye a crear una experimentación de lectura enriquecedora y estimulante.
Pero más allá de la técnica literaria y la trama, creo que lo que realmente hace que “Por si un día…” sea un bestseller es que María Dueñas es capaz de sentir lo mismo que sus lectores. Ella entiende sus emociones, sus anhelos, sus miedos y sus sueños. Y eso se refleja en cada página de su novela. Porque, al final del día, lo que realmente nos conecta con una historia es la emoción que nos provoca. Y María Dueñas lo logra de manera excepcional.
Otro factor importante que contribuye al éxito de esta novela es que aborda temas universales que resuenan con los lectores de todas las edades. El amor, la amistad, la familia, la superación personal, el deseo de una vida mejor… Todos estos temas son abordados de manera profunda y con sensibilidad en la historia de Blanca. Y es precisamente esta universalidad lo que hace que los lectores se sientan identificados con los personajes y se sumerjan completamente en la trama.
Además, María Dueñas ha público aprovechar las nuevas tecnologías para promocionar su novela y llegar a un público más amplio. A través de las redes sociales y su página web, ha logrado crear una comunidad de lectores que comparten su amor por la historia de Blanca y la recomiendan a sus amigos y familiares. Esto demuestra que, además de ser una excelente escritora, Dueñas entiende el mundo en el que vivimos y sabe cómo llegar a su público objetivo.
En resumen, “Por si un día…” es un ejemplo perfecto de cómo un libro puede convertirse en un bestseller si logra empalmar con los lectores a nivel emocional. María Dueñas ha demostrado ser una autora talentosa que entiende a sus lectores y es capaz de plasmar sus emociones en una historia cautivadora. Su