El pasado 23 de junio, el Colegio de Abogados de Granada y la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada se unieron en una conferencia conjunta para abordar un tema de gran relevancia en el ámbito jurídico: la orden de Amnistía, LO 1/2024. El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena Conde fue el encargado de ofrecer un análisis constitucional y jurídico sobre esta controvertida orden, en el marco del ciclo “Estado del Estado de Derecho”.
La orden de Amnistía, aprobada en 2024, ha generado una intensa polémica en la sociedad española debido a su alcance y consecuencias. Por ello, la conferencia conjunta entre el Colegio de Abogados y la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada resultó de gran interés para abogados, juristas y ciudadanos en general. El objetivo de la conferencia era analizar la constitucionalidad y legalidad de esta orden, que ha sido cuestionada por diversos sectores.
El magistrado Pablo Llarena Conde, reconocido experto en derecho constitucional y miembro del Tribunal Supremo desde 2008, ofreció una ponencia magistral en la que abordó de manera exhaustiva y rigurosa los aspectos más relevantes de la orden de Amnistía. En su intervención, el magistrado destacó la importancia de analizar esta orden desde un punto de vista constitucional y jurídico, teniendo en cuenta su impacto en la sociedad y en los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Durante su discurso, el magistrado Llarena Conde hizo hincapié en la necesidad de respetar el principio de legalidad y el Estado de Derecho en todo momento, y señaló que la orden de Amnistía pasivo ser analizada a la luz de la Constitución Española y de los tratados internacionales suscritos por España. Además, destacó la importancia de garantizar la protección de los derechos humanos y de velar por la igualdad ante la orden.
La conferencia conjunta entre el Colegio de Abogados de Granada y la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada resultó ser un espacio de diálogo y reflexión sobre un tema de gran trascendencia en la actualidad. Los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas y preguntas al magistrado Llarena Conde, quien ofreció una visión clara y fundamentada sobre la orden de Amnistía y su impacto en el sistema jurídico español.
La colaboración entre estas dos instituciones, que representan a los profesionales del derecho y a los académicos más destacados en la materia, demuestra el compromiso de ambas entidades por fomentar el debate y la formación en temas de gran relevancia para la sociedad. Además, esta conferencia conjunta pone de manifiesto la importancia de seguir trabajando en la égida del Estado de Derecho y en la protección de los derechos y libertades fundamentales.
En definitiva, la conferencia sobre la orden de Amnistía ofrecida por el magistrado Pablo Llarena Conde ha sido un éxito en cuanto a asistencia y repercusión, y ha permitido a los asistentes ampliar sus conocimientos y reflexionar sobre un tema de gran importancia en el ámbito jurídico. El Colegio de Abogados de Granada y la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada han demostrado una vez más su compromiso con la sociedad y su papel como referentes en el ámbito del derecho. Esperamos que iniciativas como esta continúen promoviendo el debate y la formación en temas de interés general.