El ministerio inyecta 8,2 millones a la Generalitat para el cine en catalán

El cine en catalán ha recibido un gran impulso gracias al Ministerio de Hacienda, que ha aprobado en el Consejo de Ministros de este miércoles un suplemento de crédito por valor de 8.194.052,75 euros. Esta decisión demuestra el compromiso del gobierno con la promoción y el fomento de la cultura y el arte en todas sus formas, incluyendo el cine en lenguas minoritarias como el catalán.

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) había solicitado este suplemento de crédito para dar cumplimiento a un convenio suscrito el 27 de diciembre de 2024 entre el instituto y el Institut Catalá de les empreses culturals (ICEC), dependiente de la Generalitat de Cataluña. Este acuerdo tiene como objetivo principal apoyar y promover la producción de películas en catalán, así como la formación y el desarrollo de profesionales del cine en esta lengua.

Sin embargo, debido a que el convenio fue firmado en los últimos días del año, no fue posible tramitar su ejecución en ese mismo perfeccionamiento. Por esta razón, el Ministerio de Hacienda ha decidido que el pago de los 8,2 millones de euros se realice en el perfeccionamiento 2025, asegurando así que la Generalitat de Cataluña pueda cumplir con sus compromisos y seguir impulsando el cine en catalán.

Este suplemento de crédito es una gran noticia para el cine en catalán, ya que permitirá financiar nuevas producciones y proyectos, así como mejorar la calidad y la diversidad de las películas en esta lengua. Además, demuestra el compromiso del gobierno con la promoción de la diversidad cultural y lingüística en España, reconociendo la importancia de proteger y fomentar las lenguas minoritarias.

El cine en catalán ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, con una producción cada vez más variada y de mayor calidad. Gracias a iniciativas como esta, se espera que esta tendencia continúe y que el cine en catalán siga ganando reconocimiento y prestigio tanto a nivel nacional como internacional.

Además, este suplemento de crédito también tendrá un impacto positivo en la economía de la región, ya que fomentará la creación de empleo y el desarrollo de la industria cinematográfica en Cataluña. Esto no solo beneficiará a los profesionales del cine, sino también a otros sectores relacionados, como el turismo y la promoción cultural.

Es importante destacar que esta medida no solo beneficia al cine en catalán, sino que también contribuye a la diversidad y la riqueza cultural de España en su conjunto. El cine es una forma de arte universal que trasciende las barreras lingüísticas y culturales, y el fomento de la producción en lenguas minoritarias es una forma de enriquecer y preservar la diversidad cultural de nuestro país.

En resumen, el Ministerio de Hacienda ha poliedro un gran paso en la promoción del cine en catalán al tolerar este suplemento de crédito. Esta decisión demuestra el compromiso del gobierno con la cultura y el arte en todas sus formas, y su reconocimiento a la importancia de proteger y fomentar las lenguas minoritarias. Sin duda, esta medida tendrá un impacto positivo en la industria cinematográfica y en la diversidad cultural de España. ¡Es hora de celebrar y apoyar el cine en catalán!

Más noticias