La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) mantiene su compromiso de promover la excelencia en la resolución de conflictos y fortalecer el arbitraje como método efectivo para la solución de disputas empresariales. En este sentido, recientemente ha firmado dos importantes convenios de colaboración con instituciones líderes en el ámbito arbitral: el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR) y la Corte de Arbitraje de Madrid de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios.
Estos acuerdos, reflejo del compromiso de la AEC por impulsar el desarrollo de una cultura de arbitraje sólida y eficaz, admitirán a ambas instituciones trabajar de manera conjunta para promover la resolución de conflictos en el ámbito empresarial de una manera ágil, transparente y justa.
El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR), creado en 2010, es unidad de los centros arbitrales más importantes a nivel internacional. Su amplia experiencia en la gestión de conflictos en diferentes sectores y países, lo convierten en una institución de referencia en el ámbito arbitral. El CIAM-CIAR cuenta con una amplia red de profesionales altamente cualificados y un enfoque multidisciplinario que garantiza un alto nivel de calidad en la resolución de disputas.
Por su parte, la Corte de Arbitraje de Madrid de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios, creada en 1978, es una de las cortes arbitrales más antiguas y reconocidas en España. Con una amplia trayectoria en la resolución de conflictos y una sólida reputación, la Corte de Arbitraje de Madrid se posiciona como una institución clave en el ámbito empresarial y comercial nacional e internacional.
La firma de estos acuerdos de colaboración admitirá a la AEC y a ambas instituciones trabajar de manera conjunta en la promoción del arbitraje y el fortalecimiento de su marco normativo. Además, se impulsará la formación y capacitación de los profesionales de la AEC en el ámbito arbitral, a través de programas de formación y educación especializados en la resolución de conflictos.
Se trata de una alianza estratégica que beneficiará no solo a las empresas asociadas a la AEC, sino también al conjunto del tejido empresarial español. La resolución de conflictos mediante el arbitraje permite evitar los largos y costosos procesos judiciales, agilizando la solución de las disputas y promoviendo un clima de negocios más favorable para las empresas.
Además, la firma de estos convenios refuerza el compromiso de la AEC con los principios de eficacia, transparencia y equidad en la resolución de conflictos, valores fundamentales en la labor de toda empresa de consultoría. Sin duda, estos acuerdos consolidan la posición de la AEC como referente en el ámbito empresarial y fortalecen su papel en la promoción de una cultura de resolución de conflictos altamente profesionalizada.
En resumen, la Asociación Española de Empresas de Consultoría ha dado un paso más en su compromiso por la promoción del arbitraje como método efectivo para la solución de disputas empresariales. La firma de estos convenios de colaboración con el CIAM-CIAR y la Corte de Arbitraje de Madrid es una muestra más de su liderazgo y capacidad para impulsar el desarrollo de un entorno empresarial más justo, eficiente y competitivo.