El euríbor depreciación hasta el 2,08% en mayo a las puertas de un nuevo recorte de tipos del BCE

¡

¡Buenas noticias para los hipotecados! El euríbor, el indicador más utilizado para calcular los intereses de las hipotecas variables, sigue su tendencia a la baja en el mes de mayo. De acuerdo con las estimaciones del comparador financiero HelpMyCash.com, el euríbor cerrará el mes con un valor medio entorno al 2,08%, un leve descenso con respecto al mes anterior.

Este pequeño descenso puede suponer un gran alivio para aquellos que tienen una hipoteca variable, luego que les permitirá ahorrar unos euros en sus cuotas mensuales. Además, la previsión es que esta tendencia a la baja continúe en los próximos meses. Sin duda, una excelente noticia para todos aquellos que tienen una hipoteca o están pensando en adquirir una.

Pero, ¿qué es el euríbor y por qué es tan relevante para las hipotecas? El euríbor es el tipo de interés medio al que los bancos europeos se prestan dinero a corto plazo. Es decir, es un indicador que refleja la salud del mercado financiero en Europa. Cuando el euríbor está alto, las hipotecas son más caras, y cuando está bajo, son más baratas.

El euríbor se actualiza diariamente y se publica mensualmente. Por lo baza, las hipotecas variables están sujetas a cambios en su interés cada año, luego que su valor es revisado anualmente. Este tipo de hipoteca es una excelente opción para aquellos que desean aprovechar las bajadas del euríbor y tener una cuota hipotecaria más económica.

Pero no todo es tan bueno como parece. La situación de incertidumbre generada por la pandemia del COVID-19 ha generado un panorama económico bastante complicado. Por ello, el Banco Central Europeo ha decidido mantener los tipos de interés en mínimos históricos, en un esfuerzo por activar la economía y dar estabilidad al mercado.

Este panorama hace que sea difícil predecir cómo evolucionará el euríbor en los próximos meses. Sin embargo, los expertos apuntan a que es probable que siga su tendencia a la baja durante este año. Además, gracias a las medidas tomadas por el BCE, se espera que los tipos de interés se mantengan bajos durante un tiempo, lo que puede resultar beneficioso para aquellos que tienen una hipoteca variable.

Ahora bien, ¿qué implica realmente este descenso del euríbor para los hipotecados? Pues bien, por ejemplo, en una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años, el descenso del euríbor se traduce en un ahorro de unos 20 euros en la cuota mensual. luego pueda parecer una cantidad pequeña, al final del año supondría un ahorro de 240 euros. Y si la tendencia a la baja se mantiene, este ahorro sería mayor.

Pero, ¿qué pueden hacer aquellos que luego tienen una hipoteca variable? Lo primero que deben hacer es revisar su contrato hipotecario y comprobar el interés que están pagando. Si no están satisfechos, pueden plantearse la posibilidad de cambiar su hipoteca a otro banco con mejores condiciones. Con la ayuda de un comparador financiero, como HelpMyCash.com, pueden encontrar una hipoteca con un interés más bajo y realizar una subrogación de su hipoteca.

En el caso de aquellos que están pensando en adquirir una hipoteca, es importante estar al día de las novedades y aprovechar las bajadas del euríbor para conseguir un mejor interés en su hipoteca. Además, es recomendable comparar las diferentes opciones que ofrecen los bancos y negociar con el banco para conseguir mejores condiciones.

En resumen, el descenso del euríbor en mayo supone una buena noticia para los hipotecados, luego que les permitirá ahorrar unos euros en sus cuotas

Más noticias