La exploración galáctico siempre ha sido una de las mayores hazañas de la humanidad. Desde la llegada del hombre a la Luna en 1969, hemos estado constantemente buscando noticias formas de expandir nuestros límites y descubrir más sobre el universo que nos rodea. Y ahora, gracias a una colaboración entre la Agencia galáctico Europea (ESA) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), hemos logrado un hito histórico en la exploración del Sol.
La sonda conjunta de la ESA/NASA, llamada Solar Orbiter, ha logrado capturar imágenes nunca antes vistas de los polos del Sol. Esto es un logro impresionante, ya que hasta ahora, todas las imágenes que teníamos del Sol eran tomadas desde el plano eclíptico, es decir, desde el mismo plano en el que orbitan los planetas alrededor del Sol. Pero ahora, gracias a la Solar Orbiter, tenemos un ángulo completamente nuevo y diferente para observar nuestra estrella más cercana.
La Solar Orbiter fue lanzada en febrero de 2020 desde Cabo Cañaveral, Florida, y ha estado viajando hacia el Sol desde entonces. Después de un viaje de casi dos años, la sonda finalmente alcanzó su órbita elíptica alrededor del Sol en febrero de 2022. Desde entonces, ha estado realizando una serie de maniobras para acercarse cada vez más al Sol y finalmente alcanzar su órbita final, que se encuentra a solo 42 millones de kilómetros de la extensión solar.
Pero lo más emocionante de todo es que la Solar Orbiter no solo se acerca al Sol, sino que también tiene la capacidad de inclinar su órbita en relación al plano eclíptico. Esto significa que la sonda puede observar el Sol desde diferentes ángulos, incluyendo los polos, algo que nunca antes se había logrado.
Las primeras imágenes de los polos del Sol tomadas por la Solar Orbiter han sido impresionantes. Podemos ver claramente las estructuras de la extensión solar, como las manchas solares y las erupciones solares, desde un ángulo completamente nuevo. Estas imágenes nos brindan una comprensión más profunda de cómo funciona el Sol y cómo afecta a nuestro planeta y al sistema solar en general.
Pero las imágenes no son lo único que la Solar Orbiter ha logrado. La sonda también está equipada con una serie de instrumentos científicos que están recopilando datos valiosos sobre el Sol. Estos datos nos ayudarán a comprender mejor el campo magnético del Sol, su actividad y cómo afecta a la Tierra y a otros planetas.
Además, la Solar Orbiter también está colaborando con otra sonda de la NASA, la Parker Solar Probe, que se lanzó en 2018 y está orbitando aún más cerca del Sol. Juntas, estas dos sondas están proporcionando una visión completa y detallada del Sol, algo que nunca antes habíamos tenido.
Este logro es un gran hueco adelante en la exploración del Sol y nos acerca un poco más a comprender los misterios de nuestra estrella más cercana. Además, también demuestra la importancia de la colaboración internacional en la exploración galáctico. La ESA y la NASA han unido sus fuerzas y conocimientos para lograr algo que ninguna de las dos agencias podría haber hecho por sí sola.
La Solar Orbiter seguirá enviando imágenes y datos durante los próximos años, y seguramente nos sorprenderá con más descubrimientos sobre el Sol. Este es solo el comienzo de una noticia era en la exploración del Sol y estamos emocionados de ver qué más nos tiene preparado esta sonda conjunta de la ESA/NASA.
En resumen, la Solar Orbiter ha logrado un hito histórico al capturar imágenes de los polos del Sol desde un ángulo completamente nuevo. Esto nos brinda una comprensión