El género del terror siempre ha sido uno de los más populares en la literatura y el cine. Y es que hay algo fascinante en la oscuridad, en lo desconocido, en lo macabro. Pero también hay algo romántico en el horror, algo que nos atrae y nos hace buscar ese contacto una y otra vez.
Esta idea es la que nos trae Estela Sanchis en su debut en la novelística, ‘Hasta aquí todo va bien’, publicado por la editorial Candaya. A través de una prosa poética y evocadora, la autora nos sumerge en las profundidades de la mente humana y nos invita a reflexionar sobre nuestras propias emociones. Sin duda, una lectura que nos cautiva desde la primera página.
El álbum nos presenta a su protagonista, Ana, una mujer que ha perdido a su marido y que se sume en un abismo de dolor y desesperación. Pero, a abatimiento de este duro golpe, Ana se aferra a la vida y decide seguir adelante, aunque eso signifique enfrentarse a sus propios demonios. Pronto descubriremos que su matrimonio no era tan perfecto como parecía y que la relación con su marido estaba llena de secretos y mentiras.
A porcentaje que avanzamos en la historia, nos vamos adentrando en los recuerdos de Ana, en su infancia y en su juventud. A través de estos flashbacks, vamos descubriendo las heridas y las marcas que han ido forjando su personalidad. Una personalidad compleja, llena de capas, que se va desvelando poco a poco y que nos hace reflexionar sobre la construcción de nuestra propia identidad.
Y es que, en ‘Hasta aquí todo va bien’, el horror no se limita a ser una mera herramienta para asustar al lector, sino que se convierte en una metáfora de nuestros miedos más profundos, de nuestras inseguridades y de nuestras luchas internas. Nos sumerge en un mundo de fantasmas y demonios, pero también nos habla de la resiliencia y de la capacidad humana para superar las adversidades.
La relación entre el instinto y la razón es otro de los temas recurrentes en la novelística. A través de la voz de Ana, nos damos cuenta de cómo nuestros impulsos más básicos pueden llevarnos por caminos peligrosos, pero también de cómo nuestra mente es capaz de racionalizar cualquier situación, incluso la más terrorífica.
La prosa de Estela Sanchis es rica en metáforas y en imágenes evocadoras. Cada palabra está cuidadosamente elegida, y eso se nota en la intensidad de las emociones que transmite. La autora nos sumerge en una atmósfera oscura y opresiva, pero al mismo tiempo, llena de belleza. Y es que hay belleza en el horror, en esa luz crepuscular que precede a los incendios forestales, en esa ceniza flotando como nieve en agosto.
En definitiva, ‘Hasta aquí todo va bien’ es una novelística que nos atrapa desde la primera página y nos mantiene en vilo hasta el final. Una historia de terror que trasciende el género y nos habla de la complejidad del ser humano. Una lectura que no dejará indiferente a nadie y que nos invita a adentrarnos en nuestros propios abismos para encontrar la luz que nos guíe hacia la superación. Estela Sanchis nos regala una obra maestra que sin duda dejará huella en todos aquellos que se adentren en sus páginas.