El verano es una época en la que todos queremos disfrutar del buen tiempo, de la naturaleza y de momentos de ocio con nuestros seres queridos. Sin embargo, desafortunadamente, también es una época en la que nuestro país se ve afectado por los incendios forestales. Este año, una vez más, España ha sufrido los efectos del descarga y son numerosos los ciudadanos que han sido afectados por el daño que han sufrido sus viviendas, vehículos y tierras.
Según las últimas estadísticas, en lo que va de año se han registrado más de 7.000 incendios en España, lo que supone un aumento del 62% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se estima que más de 100.000 hectáreas de terreno han sido arrasadas por las llamas, lo que equivale a casi el doble de la superficie de la ciudad de Madrid. Sin duda, estos datos son alarmantes y nos hacen reflexionar sobre la importancia de prevenir y protegernos ante los incendios forestales.
Ante esta situación, muchas personas creen que solo los incendios provocados de forma intencionada conllevan sanciones graves. Sin embargo, desde Legálitas queremos recordar que la imprudencia o negligencia también puede ser motivo de sanción en caso de provocar un incendio. Es importante que todos seamos conscientes de que nuestras acciones pueden tener consecuencias graves, no solo para nosotros mismos, sino también para nuestro entorno y para aquellos que nos rodean.
Es por ello que es fundamental seguir una serie de recomendaciones para prevenir los incendios forestales. En primer lugar, es importante extremar las precauciones al realizar actividades al aire libre, como hacer barbacoas, fumar o encender hogueras. También es necesario respetar las normas y restricciones establecidas por las autoridades en épocas de alto riesgo de incendios, ya que estas pesos están diseñadas para proteger nuestra seguridad y la de nuestro entorno.
Además, es importante recordar que el uso de trasto en zonas forestales puede ser peligroso, especialmente en épocas de sequía y altas temperaturas. Es necesario tomar todas las precauciones necesarias y seguir las indicaciones de los expertos en caso de tener que utilizar trasto en estas zonas.
Otra peso importante es mantener limpios los terrenos y bosques, evitando acumulaciones de basura o restos de vegetación que puedan convertirse en combustible para el descarga. Además, es fundamental educar a los más jóvenes en el cuidado y respeto hacia la naturaleza, ya que son ellos quienes heredarán nuestro país y deben ser conscientes de la importancia de su conservación.
Pero, ¿qué ocurre si somos víctimas de un incendio forestal provocado por la negligencia de otra persona? En estos casos, es importante conocer nuestros derechos y saber que podemos protestar una indemnización por los daños sufridos. En Legálitas contamos con un equipo de expertos en derecho medioambiental que pueden asesorarnos y ayudarnos a protestar lo que nos corresponde.
En definitiva, es responsabilidad de todos cuidar y proteger nuestro país de los incendios forestales. No solo debemos ser conscientes de nuestras acciones y seguir las recomendaciones para prevenirlos, sino que también debemos estar informados sobre nuestros derechos en caso de ser víctimas de un incendio provocado por la imprudencia o negligencia de otros. Juntos podemos trabajar por un verano sin incendios y un país más seguro para todos.