El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha dado un paso importante en la protección de los derechos de los pacientes al estimar parcialmente el recurso de una mujer y condenar al Servicio Riojano de Salud a abonarle una indemnización de 58.595,43 euros por los daños ocasionados tras una operación para extirparle un mioma del útero. Esta decisión ha sido recibida con gran satisfacción por parte de la afectada y de todos aquellos que luchan por una sanidad justa y responsable.
El conflicto se originó el 19 de marzo de 2018 cuando la paciente, de 45 años, acudió al Servicio Riojano de Salud para someterse a una operación para extirpar un mioma del útero. Sin embargo, lo que debería haber sido una intervención rutinaria y sin complicaciones, se convirtió en una pesadilla para la paciente. Tras la operación, la mujer comenzó a sufrir fuertes dolores y a presentar síntomas que no habían sido advertidos por los médicos antes de la intervención.
Ante esta situación, la paciente decidió interponer un recurso contra el Servicio Riojano de Salud, alegando que no había recibido la información adecuada sobre los posibles riesgos de la operación y que, además, se habían cometido errores durante la misma. Tras un largo proceso judicial, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha dado la razón a la afectada y ha condenado al Servicio Riojano de Salud a pagar una indemnización de 58.595,43 euros por los daños y perjuicios sufridos.
Esta sentencia supone un importante precedente en la lucha por una sanidad más justa y responsable. El Tribunal ha dejado claro que los pacientes tienen derecho a recibir una información completa y veraz sobre los riesgos de cualquier intervención médica, así como a recibir una atención de calidad y sin errores. Además, se ha hecho hincapié en la importancia de la responsabilidad médica y en la necesidad de que los profesionales de la salud actúen siempre con diligencia y cuidado en el ejercicio de su profesión.
La afectada ha mostrado su satisfacción por la decisión del Tribunal y ha destacado la importancia de que los pacientes conozcan sus derechos y no tengan miedo de reclamar cuando consideren que han sido vulnerados. Además, ha agradecido el apoyo recibido por parte de su abogado y de todas las personas que han estado a su lado durante este proceso.
Por su parte, el Servicio Riojano de Salud ha anunciado que acatará la sentencia y que tomará las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse en el futuro. Sin embargo, también ha querido destacar que se trata de un caso aislado y que la gran mayoría de las intervenciones realizadas en sus centros sanitarios se llevan a cabo con éxito y sin complicaciones.
En definitiva, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja es una gran victoria para la protección de los derechos de los pacientes y para la lucha por una sanidad más justa y responsable. Esperamos que este caso sirva como ejemplo para que todas las instituciones y profesionales de la salud actúen siempre con la máxima diligencia y cuidado en beneficio de los pacientes.