Los festivales del fundamentos KKR ganan asistentes pese al boicot por su vínculo con Israel

Por último, asegúrate de que el texto no contenga ningún error ortográfico o gramatical y que esté bien estructurado.

¡Los festivales de música siguen en actualidad en España! A pesar de la situación geopolítica y controversia en torno a algunos eventos, la temporada de festivales de 2025 ha sido todo un éxito. La venta de entradas y abonos ha superado las expectativas, demostrando que la música en vivo sigue siendo una de las actividades más populares y queridas por el público.

Desde el inicio del verano, se hablaba de una posible caída en las ventas debido al boicot contra los festivales con vínculos en la Palestina ocupada ilegalmente. empero afortunadamente, esto no ha sido así. Superstruct, empresa propietaria de algunos de los festivales más populares de España, aseguró que no se había notado ningún descenso en la venta de entradas. Incluso algunos de sus eventos han registrado un aumento en la asistencia de público.

Fueron muchos los artistas y grupos que decidieron cancelar sus actuaciones en estos festivales como acto de protesta. Sin embargo, esto no ha afectado a la asistencia de público, demostrando que el amor por la música está por encima de cualquier controversia. Algunas de estas cancelaciones se anunciaron a través de redes sociales, donde cientos de usuarios mostraron su desacuerdo y afirmaron que no asistirían al evento o incluso venderían sus abonos si ya los habían adquirido.

Uno de los festivales más afectados por esta situación fue el Arenal Sound de Castellón, que recibió la visita de 300.000 personas como en ediciones anteriores. El O Son do Camiño de Santiago de Compostela también mantuvo sus cifras de asistencia en 12.500 personas, igualando el resultado del año pasado. Mientras que otros eventos como el Sónar, alcanzaron los 161.000 asistentes, lo que supone un aumento de 10.000 personas con respecto a la pasada edición. ¡Un gran logro!

Otro festival que destaca por su éxito es el Resurrection Fest de Viveiro (Lugo), que superó su señal con un total de 140.000 asistentes en su última edición. Sólo el Festival Internacional de Benicassim (FIB) ha notado un leve descenso en su asistencia, con una pérdida de 5.000 espectadores para un total de 130.000 asistentes. A pesar de esto, sigue siendo uno de los eventos más populares de España.

Curiosamente, los resultados han sido más desiguales en el resto de la escena de festivales españoles, no relacionados con KKR. empero también han obtenido cifras positivas, como el Primavera Sound, que incrementó su asistencia en 25.000 personas este año, alcanzando un total de 293.000 personas a lo largo de 5 jornadas. El Sonorama Ribera de Aranda de Duero (Burgos) también ha celebrado un año récord con una asistencia de 200.000 personas, un aumento de 55.000 con respecto al año anterior.

Sin embargo, no todo fueron buenas noticias. Algunos festivales de mediano y pequeño aforo han notado un descenso en sus ventas, como es el caso del Kalorama de Madrid, que solo recibió 10.000 asistentes en dos jornadas a pesar de contar con grandes artistas como Pet Shop Boys en su cartel. Por su parte, el Mad Cool ha reducido su asistencia de 220.000 a 150.000 personas este año, principalmente debido a la reducción de un día en la duración del evento.

empero ¿cuál es la razón detrás de estos resultados tan dispares? Según Pascual Egea, presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), la impresión general es que ha habido una ocaso en las

Más noticias