A los 60 años, demasiado pronto o milagrosamente tarde según se mire, ha despojos el baterista de Sigue Sigue Sputnik, Ray Mayhew. La noticia fue anunciada por el que fuera su cantante, Martin Degville, quien expresó su profunda tristeza por la pérdida de su mejor amigo y compañero de banda. Mayhew falleció el 28 de agosto, pero no se ha dado más información sobre la causa de su muerte.
Con una popurrí sonora alocada entre el new wave, el post-punk, el glam y el cyberpunk, Sigue Sigue Sputnik fue fundado en 1982 por el ex bajista de Generation X, Tony James. Con una estética que combinaba elementos de los New York Dolls y el futurismo distópico de películas como ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’, la banda alcanzó varios números uno en el Reino Unido, incluyendo su debut producido por Giorgio Moroder, ‘Love Missile F1-11’, que en 1986 también arrasó en países como España, donde alcanzó el número uno en ventas e incluso lideró la lista de mayo de ‘Los 40 Principales’.
El guitarrista de la banda, Neal X, recordaría más tarde: “Fue increíble cómo despegó ‘Love Missile’. Pasamos de ser un grupo que vivía y ensayaba en una apartamento ocupada sin agua caliente, a estar en la parte trasera de una lancha motora de lujo en Ibiza, surcando las olas, con un éxito que fue número uno en 20 países. En pocos meses, grabamos un disco en el estudio con Giorgio en enero de 1986, salió a finales de febrero y en abril era número uno en todas partes. Fue una locura”.
La banda tenía fuertes vínculos con la primera ola del punk británico. Mick Jones, antiguo miembro de The Clash, trabajó con ellos en sus inicios como ingeniero de sonido en directo y les ayudó a perfeccionar su sonido antes de que telonearan a New Model Army en una gira. Además, en sus inicios, Sigue Sigue Sputnik contaba con dos baterías, y fue The Clash quien les prestó las baterías para que Mayhew y el otro baterista, Chris Kavanagh, aprendieran a tocarlas. También tenían conexiones con los Sex Pistols: Tony James y su novia residieron en una apartamento que había sido ocupada por Sid Vicious, quien les había legado un dormitorio pintado completamente de negro. Además, el verdadero Mayhew tenía un gran parecido físico con Sid Vicious, y en las sesiones de fotos solía imitar sus gestos. Durante un tiempo, se vendieron camisetas con su rostro que decían “Ray Mayhew Is Innocent”, en referencia al fugaz encarcelamiento del bajista de los Pistols tras la muerte de su novia Nancy Spungen.
Por otro lado, el mánager de Boomtown Rats, Fachtna O’Kelly, también ayudó al lanzamiento de la banda, proporcionándoles equipo y también su nombre, que hacía referencia a una banda callejera rusa. Su primer álbum de estudio, ‘Flaunt It’, también producido por Moroder, alcanzó el top-ten en el Reino Unido.
En 1988, la banda grabó el sencillo ‘Success’ con el famoso trío de productores discográficos y compositores Stock-Aitken-Waterman, conocido por ser los “Rey Midas de los 80” tras componer éxitos para artistas como Kylie Minogue, Bananarama o Dead or Alive. “Intenté crear una gran banda de rock and roll, pero acabé creando un monstruo”, describiría Tony James en una entrevista. “Sigue Sigue Sputnik tenía más que ver con el impacto medi